A escasos minutos en coche de Jesús se encuentra el único molino harinero de viento de Ibiza que conserva su maquinaria completa: el molino de Es Puig d’en Valls. Esta parada amplía así la mirada sobre la Ibiza rural, la cual ha asomado con anterioridad en Can Planetes y en Can Ros.
Las Islas Pitiusas llegaron a tener 40 molinos harineros en funcionamiento, siendo el de Es Puig d’en Valls de los últimos en construirse. Visitarlo te permitirá conocer la mecánica propia de los molinos de viento, con los cuales se molió trigo, cebada y maíz hasta casi mediados del siglo XX.
El molino presenta planta cilíndrica, gruesos muros y tres plantas en altura distribuidas a lo largo de siete metros. Sobre la torre se levanta la cubierta, un entramado de madera que gira sobre el tambor de piedra para orientar las aspas según la dirección del viento. Éstas mueven a su vez una rueda que, mediante otro engranaje (linterna), trasmite el movimiento del eje de las aspas al eje vertical que mueve la volandera, la cual tritura el grano. Tanto las aspas del molino como las antenas y la maquinaria fueron restaurados por el gobierno insular.
En la parte superior del edificio, bajo la cubierta, hay unos ventanucos que servían para que el molinero supiera la dirección del viento y, en consecuencia, pudiera orientar las aspas como mejor convenía. Cuando hacía suficiente viento, el molino podía moler entre 150 y 200 kilos por hora de cereal, por lo que era muy importante saber aprovechar dicha situación metereológica.
Horario de visitas
En verano, de martes a domingo de 10:30 a 13:30 horas.
Curiosidades
Los molinos de las Islas Pitiusas se diferencian de los de Mallorca y Menorca en que no disponen de casa incorporada. Solo el Molino de Can Pep Simó, en San Antonio, y el Molino de la Sal en Formentera son la excepción a esta costumbre.