El centro geográfico de la isla es el destino de la próxima parada de la ruta. Allí, a un kilómetro del pueblo de Santa Gertrudis, encontrarás el Pou de Gatzara, uno de los numerosos pozos dispersos por el campo y el litoral de Ibiza.
Se sabe que el Pou de Gatzara ya existía en el siglo XVII, pues aparece mencionado en documentos de la época, y en torno a él los campesinos de la zona celebraban con bailes la festividad de San Jaime, cuyo día es el 25 de julio.
El nombre de gatzara, significa en catalán algazara, jaleo, algarabía; en definitiva, el griterío propio con el que un grupo festeja un momento alegre. Es posible que el nombre lo adquiriera por ser un importante punto de encuentro de los campesinos de la zona, los cuales vivían dispersos en sus fincas y para quienes ir al pozo era algo más que ir a por agua: suponía ver a los vecinos, ponerse al día de las novedades, encontrarse con amigos… En la actualidad, el silencio es su mayor compañía, aunque no te resultará difícil imaginarte aquellos días en los que además de agua, el pozo proporcionaba cohesión social y momentos de alegría.
Curiosidades En un principio, la apertura del pozo estaba orientada hacia el camino que pasa junto a él, pero más tarde la puerta se cambió de sitio por superstición para orientarla hacia el lado opuesto, ya que por el camino transcurrían también los entierros en su procesión hacia el cementerio.