El principal símbolo de nuestro municipio, el conjunto arquitectónico de Puig de Missa, marca el comienzo de nuestra ruta cultural por Santa Eulària des Riu.
Este enclave no abre el itinerario por casualidad, pues el templo, el cementerio y el pequeño núcleo de viviendas que lo rodean son el origen de nuestro pueblo.
Localizada en lo alto de una colina, a 52 metros sobre el nivel del mar, el perfil de la iglesia de Santa Eulària da la bienvenida a los visitantes que llegan desde la carretera de Eivissa. Así hacía ya en tiempos de los piratas berberiscos, cuando la visión de los cañones asomando en su torre de defensa anunciaba a los llegados por mar que no les resultaría sencillo tomar los molinos harineros del río, los animales, ni las cosechas de los campesinos.
La iglesia del Puig de Missa, uno de los ejemplos más sobresalientes de iglesia fortificada de Ibiza y Formentera, fue construida en el siglo XVI sobre las ruinas de un templo que colapsó tras una incursión pirata. En el interior de la nave se conserva un destacado retablo barroco procedente de la iglesia de San Millán, en Segovia, traído por el Marqués de Lozoya para ocupar el espacio del anterior retablo, destruido durante la Guerra Civil Española.
Desde el Puig de Missa podrás admirar una bonita panorámica de la costa, la desembocadura del río y las colinas circundantes, así como la sencilla belleza de las formas cúbicas de la iglesia. Y tras la visita, te recomendamos que pasees por las coquetas calles que bajan por la colina, declarada Paisaje Pintoresco en 1952.
Horario de visita: Todos los días, de 10h a 20h. Horario de misa: Domingos y festivos a las 11h (todo el año)
Curiosidades
La iglesia de Santa Eulària cuenta con el porche o porxo más grande de Ibiza, formado por dos hileras de arcos. Se añadió a mediados del siglo XVII, al igual que las dos capillas laterales, para aliviar el aspecto defensivo del templo dado que las incursiones de los corsarios habían decaído.