Las siguientes marcas de calidad revalorizan destacados productos autóctonos de Ibiza con el objetivo de fomentar su consumo y producción, al tiempo que estipulan unos parámetros reguladores. Actualmente existen numerosas certificaciones de Marcas de Calidad, todas ellas con un sello distintivo que las diferencia del resto de producciones no autóctonas. Estas denominaciones son Anyell d’Eivissa (carne de cordero nacido y criado en Ibiza según las prácticas tradicionales), Mel d’Eivissa (miel), Llagosta vermella d’Eivissa (langosta roja), Garrova d’Eivissa (algarroba), Flaó d’Eivissa, Oli d’Eivissa (aceite de oliva), Sobrassada d’Eivissa (elaborada de forma tradicional a partir de cerdos criados en Ibiza y alimentados antes del sacrificio principalmente a partir de cereales y algarrobas), Peix Nostrum (pescado local), Gamba Vermella d’Eivissa (gamba roja), Síndria d’Eivissa (sandía), Ametlla d’Eivissa (almendra) y Patata Vermella d’Eivissa (patata roja), cuya delicada textura y alta capacidad para absorber y transmitir el sabor la convierte en un ingrediente imprescindible del recetario ibicenco.

Gracias a la suma de la fertilidad del suelo de Ibiza y la sabiduría popular generada a lo largo del tiempo, nuestro territorio también atesora dos Indicaciones Geográficas Protegidas: Hierbas Ibicencas y Vins de la Terra. Para conocer su calidad y la del resto de los productos ibicencos lo más recomendable es sentarse a la mesa de cualquiera de los numerosos restaurantes de nuestro municipio que ofrecen en sus cartas especialidades del recetario tradicional. Todo un viaje culinario por nuestro pasado y presente que descubre al viajero la gastronomía de Ibiza, uno de los grandes atractivos de nuestro destino y el que, sin duda, deja mejor sabor de boca.