Los mercadillos hippies que tan famosos se han hecho en la isla nacieron en nuestro municipio, exactamente en las proximidades del núcleo de Es Canar. Allí, junto al complejo turístico de Punta Arabí, se inauguró en el año 1973 el Hippy Market, que reunía bajo la sombra de los pinos a los hippies artesanos que vivían por la zona de Sant Carles. Unas cuantas décadas después, el mercadillo alberga todos los miércoles de abril a octubre alrededor de 500 puestos de artesanía, moda, bisutería, complementos, cosmética natural, productos gastronómicos, instrumentos musicales, trabajos en piel, objetos decorativos… Diversas actuaciones en directo, espacios destinados a los visitantes más pequeños y restaurantes completan la oferta de este mercadillo, todo un clásico que no te debes perder, sobre todo si es tu primer viaje a Ibiza.

El otro mercadillo emblemático de la isla, Las Dalias, también se celebra en nuestro municipio, a pocos metros del pueblo de Sant Carles. Lo que en los años 50 era una sala de fiestas comenzó en los 70 a atraer a los hippies de la zona, quienes acudían un día a la semana a ofrecer actuaciones musicales improvisadas. Sin embargo no fue hasta mediados de los 80 cuando comenzó a organizarse un mercadillo hippy semanal. Con unos 200 puestos de artesanía, moda, bisutería y complementos, entre otros, Las Dalias se celebra todos los sábados del año, siendo un poco menor la oferta durante los meses del invierno. Además, en temporada alta se le unen otras como la fiesta Namasté y el mercadillo nocturno de los lunes y martes.

Otras citas a tener en cuenta en verano son los mercadillos que tienen lugar a lo largo de la semana, los jueves en Cala Llonga y todos los días en Santa Eulària, localizado en el passeig de s’Alamera.