Descubre todas las historias que Ibiza te quiere contar.
Los paisajes y las escenas que asoman a los ojos del viajero se tornan diferentes cuando se pueden leer al completo. El baile payés, las vestimentas tradicionales, la arquitectura ibicenca y los paisajes típicos de la isla dejan de ser versos sueltos una vez se visitan nuestros museos y se conocen los pasos que nos han traído hasta la Ibiza de hoy en día. Entra en ellos. Conoce la isla a través de su historia. Conócenos.
Muros de piedra seca trazando líneas divisorias por los campos de la isla. Cubos de gruesos muros y pasado milenario que llamaron la atención de los arquitectos racionalistas de los años 30 por su extraordinaria funcionalidad y la belleza de sus líneas simples. Pozos y fuentes que eran punto de encuentro festivo tras cosechas y trabajos vecinales en común. Bailes que atesoran en cada movimiento y sonido siglos de permeabilidad cultural. Como el agua que se filtra por la tierra ibicenca y emerge en torrentes que acaban por ser río. Nuestro río. O aquella que humedece los terrenos de cultivo de Ses Feixes gracias a un sofisticado sistema de capilaridad que es pura herencia árabe. O el agua del mar que lame los raíles de las casetas varadero donde los pescadores guardaban sus aperos y su llaüt, la embarcación tradicional de la isla…
Postales y escenas que podrás descifrar al completo si visitas los museos del municipio. En la localidad de Santa Eulària des Riu, en una casa tradicional del Puig de Missa, se encuentra el Museo Etnográfico de Ibiza, cuya colección permanente descubre los usos y costumbres ibicencos a lo largo de su historia. Otra interesante visita es el Centro de Interpretación del Río de Santa Eulària Can Planetes, donde podrás ver uno de los antiguos molinos harineros que había en las proximidades del río. Otro espacio que divulga los usos de la vida en el campo ibicenco es el museo Es Trull de ca n’Andreu, una antigua finca agrícola de Sant Carles que conserva una almazara de finales del siglo XVIII. Y en la Sala Barrau, de nuevo en Santa Eulària des Riu, no te pierdas la exposición permanente dedicada al pintor Laureà Barrau i Buñol, que muestra escenas de la Ibiza de la primera mitad del siglo XX.