Santa Eulalia – Ibiza

Turismo Santa Eulària des Riu

  • Propuestas
    • Playas
    • Deportes
    • Rutas y excursiones
    • Hoteles con encanto
    • Gastronomía
    • Patrimonio y cultura
    • Eventos y espectáculos
    • Hippy market & comercio
  • Acerca de Santa Eulària
    • Información práctica
    • Cómo llegar
    • Cómo moverse
    • Dónde dormir
    • Historia del municipio
    • Pueblos principales
    • Leyendas y tradiciones
    • Descargas
    • MICE
  • Santa Eulària Sostenible
  • Invierno
  • Familias
  • Agenda
    • Entradas
    ES
    • EN
    Tradición a la carta Pin it!
    Propuestas > Gastronomía > Tradición a la carta

    Tradición a la carta

    La gastronomía habla tanto de un destino como su arquitectura, su paisaje y sus costumbres. A través de los recetarios, se descubren la historia, la cultura y hasta las abundancias y las carencias de los territorios, ya sean éstos grandes o pequeños, o se encuentren aislados en el mar, como Ibiza. Nuestra isla sabe a Mediterráneo y a las recetas que llegaron de sus más diversos rincones de mano de los fenicios, los romanos, los árabes y los catalanes. Sabe a productos del campo y a frutos del mar, pues en ambos es generosa. Especialmente en nuestro municipio, en cuyos fértiles campos ricos en hierro crece cerca del 80 por ciento de la producción agrícola de la isla. El sofrit pagès, el arròs de matances y la frita de porc son algunos de los platos tradicionales de campo de la cocina ibicenca, elaborada con productos autóctonos de gran calidad, como el cordero, el cerdo, la sobrasada, la patata roja o la almendra, todos ellos certificados con su propia marca de calidad.

    El litoral de Ibiza destaca por sus hermosas calas de aguas limpias y transparentes, pero también por el sabor y la calidad del pescado y marisco que habita en torno a la isla. Esta riqueza marina no es casual, sino que se debe a la valiosa pradera de posidonia que cubre los fondos marinos proporcionando cobijo a numerosas especies y purificando el agua gracias a sus elevadas emisiones de oxígeno. Raya, langosta, gallo de San Pedro, roja o cabracho, pulpo, calamar, gerret o caramel, mero, rape, raor, círvia, espardenyes o pepinos de mar y gambas saltan del mar al plato en sabrosas especialidades como bullit de peix, guisat de peix, frita de polp, los calamares a la bruta, escabeche de gerret o borrida de ratjada.

    Numerosos restaurantes de nuestro municipio ofrecen en sus cartas estas especialidades del recetario tradicional, al igual que algunos de los dulces emblemáticos de la isla como el flaó y la greixonera.  Además de los platos recogidos en esta guía, encontramos numerosos platos de temporada que se sirven de manera ocasional. Algunos de los más destacados son el bullit d’ossos, la salsa de Nadal (Navidad), arròs amb gerret i pinya de col (arroz con caramel y coliflor), cuinat (Pascua), panellets (Todos los Santos)… El mejor cierre para un viaje culinario por nuestro pasado y presente que descubre al viajero la gastronomía de Ibiza, uno de los grandes atractivos de nuestro destino.

    Tradición a la carta

    Pa pagès, allioli i olives

    El acompañamiento por excelencia de cualquier comida en Ibiza es un buen pa pagès, de miga consistente…

    Tradición a la carta

    Formatge

    El queso (formatge) tradicional ibicenco se preparaba con leche de cabra y oveja de razas autóctonas. Se…

    Tradición a la carta

    Indicaciones geográficas y marcas de calidad

    Las siguientes marcas de calidad revalorizan destacados productos autóctonos de Ibiza con el objetivo de fomentar su…

    Tradición a la carta

    La matanza del cerdo

    La matanza del cerdo es una arraigada tradición que se celebra en Ibiza desde hace siglos, y…

    Tradición a la carta

    Bullit de peix

    El bullit de peix es considerado hoy como un auténtico manjar y se elabora con el mejor…

    Tradición a la carta

    Guisat de peix

    El guisat de peix es un guiso caldoso que se prepara con varios tipos de pescado de…

    Tradición a la carta

    Sofrit pagès

    Antiguamente el pescado costaba poco, muchos ibicencos lo pescaban ellos mismos y se consumía habitualmente, por lo…

    Tradición a la carta

    Ensalada pagesa

    La ensalada pagesa tiene su origen en una humilde receta de aprovechamiento, hecha a base de patata…

    Tradición a la carta

    Ensalada de crostes

    Las crostes son pedazos de pan payés horneados que se conservan en perfecto estado durante largo tiempo.…

    Tradición a la carta

    Arròs de matances

    El arròs de matances se preparaba originariamente sólo el día de la matanza del cerdo. Se sofríe…

    Tradición a la carta

    Frita de porc

    La frita de porc, al igual que el arròs de matances, se trata de un plato calórico…

    Tradición a la carta

    Frita de polp

    La frita de polp se trata de un plato que puede encontrarse en forma de tapa en…

    Tradición a la carta

    Flaó

    El flaó es uno de los postres más conocidos de la gastronomía ibicenca y, aunque de orígenes…

    Tradición a la carta

    Cafè Caleta

    Esta bebida es una antigua receta de pescadores, que acostumbraban a tomarla para entrar en calor antes…

    Tradición a la carta

    Greixonera

    La greixonera es un postre típico de las celebraciones familiares, que tradicionalmente se preparaba con las ensaimadas…

    Tradición a la carta

    Salsa de Nadal

    La salsa de Nadal es uno de los postres navideños más tradicionales de las Pitiusas y se…

    Santa Eulària des Riu

    Cómo moverse

    Dónde dormir

    Destino MICE

    Congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivo

    Santa Eulalia – Ibiza

    Turismo Santa Eulària des Riu
      • Propuestas
        • Playas
        • Deportes
        • Rutas y excursiones
        • Hoteles con encanto
        • Gastronomía
        • Patrimonio y cultura
        • Eventos y espectáculos
        • Hippy market & comercio
      • Acerca de Santa Eulària
        • Información práctica
        • Cómo llegar
        • Cómo moverse
        • Dónde dormir
        • Historia del municipio
        • Pueblos principales
        • Leyendas y tradiciones
        • Descargas
        • MICE
      • Santa Eulària Sostenible
      • Invierno
      • Familias
      • Agenda
      • Profesionales y Prensa
      • Ayuntamiento
      • Contacto
      • Aviso legal
      Ajuntament de Santa Eulària des Riu
      Creative Commons License
      This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.