Santa Eulalia – Ibiza

Turismo Santa Eulària des Riu

  • Propuestas
    • Playas
    • Deportes
    • Rutas y excursiones
    • Hoteles con encanto
    • Gastronomía
    • Patrimonio y cultura
    • Eventos y espectáculos
    • Hippy market & comercio
  • Acerca de Santa Eulària
    • Información práctica
    • Cómo llegar
    • Cómo moverse
    • Dónde dormir
    • Historia del municipio
    • Pueblos principales
    • Leyendas y tradiciones
    • Descargas
    • MICE
  • Santa Eulària Sostenible
  • Invierno
  • Familias
  • Agenda
    • Entradas
    ES
    • EN
    Jesús Pin it!
    Zona turística > Jesús

    Jesús: Acantilados, tesoros y vistas a Ibiza

    Su proximidad a la capital de la isla marcó tanto el origen como la evolución del pueblo de Jesús, una localidad con marcado acento local que esconde dos joyas del patrimonio de Ibiza: el retablo de la iglesia de Nuestra Señora de Jesús y las llamadas Ses Feixes, antiguas fincas agrícolas de regadío que son herencia directa de la Ibiza musulmana.

    El pueblo de Jesús se encuentra a poco más de tres kilómetros de la ciudad de Ibiza, lo que explica que en las últimas décadas se haya convertido en uno de los principales lugares de residencia de los ibicencos. Antaño, esta área albergaba pescadores y agricultores, quienes proveían de víveres a los habitantes de la capital gracias a la salida al mar que proporciona la bahía de Talamanca y a las fincas de regadío surgidas durante la ocupación musulmana de Ibiza, acaecida entre finales del siglo X y principios del XIII.

    Acantilados y calas escondidas
    El litoral de Jesús se caracteriza por su carácter abrupto, con una destacada presencia de acantilados de hasta 100 metros de altura y salientes al mar como Cap Martinet, desde donde se obtiene una excelente panorámica sobre Ibiza y la bahía de Talamanca. En los repliegues de la costa aguardan pequeñas calas vírgenes como Cala Olivera y S’Estanyol, y otras de difícil acceso, lo que hace que esta parte de la costa de Ibiza no atraiga a demasiados visitantes. Una excelente manera de descubrir tanto el litoral como las colinas de Jesús es siguiendo las rutas de senderismo nº 10 y nº 3 y las rutas de ciclismo nº 10 y nº 9, ésta última pasando por las antiguas fincas agrícolas de Ses Feixes.

    Qué ver en Jesús
    Los visitantes a menudo se marchan de Ibiza sin conocer dos joyas que aguardan en Jesús: el retablo de la iglesia de Nuestra Señora de Jesús y las fincas agrícolas de Ses Feixes. El primero de estos tesoros, el retablo, ha sido recientemente restaurado y está compuesto por 25 tablas pintadas en el taller valenciano de Rodrigo y Francisco de Osona en el año 1498. Una joya de estilo gótico tardío que destaca por ser la obra de arte religioso más sobresaliente del patrimonio histórico-artístico de Ibiza. La iglesia de Jesús conserva otros puntos de interés relacionados con la singularidad propia de la arquitectura tradicional ibicenca, como el porxo.

    El otro valioso patrimonio de Jesús, las fincas agrícolas de Ses Feixes, tiene su origen en el siglo X, cuando los almorávides establecieron en los humedales de las bahías de Ibiza y Talamanca un complejo sistema de regadío por capilaridad que propició el nacimiento de fértiles huertas, las cuales permanecieron activas hasta mediados del siglo XX. En Jesús, se puede caminar por las antiguas parcelas del Prat de Ses Monges, donde diversos paneles explican cómo funcionaba este antiguo sistema de cisternas, depósitos, canales y molinos de agua, único en el mundo por su singularidad. Los humedales de Ses Feixes fueron clasificados como Bien de Interés Cultural en el año 2006.

    Jesús en el calendario
    – Fiestas Patronales de Jesús: los festejos en honor de Nuestra Señora de Jesús se celebran a lo largo del mes de septiembre, siendo el día 8 el día mayor de la patrona.

    Santa Eulària des Riu

    Cómo moverse

    Dónde dormir

    Destino MICE

    Congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivo

    Santa Eulalia – Ibiza

    Turismo Santa Eulària des Riu
      • Propuestas
        • Playas
        • Deportes
        • Rutas y excursiones
        • Hoteles con encanto
        • Gastronomía
        • Patrimonio y cultura
        • Eventos y espectáculos
        • Hippy market & comercio
      • Acerca de Santa Eulària
        • Información práctica
        • Cómo llegar
        • Cómo moverse
        • Dónde dormir
        • Historia del municipio
        • Pueblos principales
        • Leyendas y tradiciones
        • Descargas
        • MICE
      • Santa Eulària Sostenible
      • Invierno
      • Familias
      • Agenda
      • Profesionales y Prensa
      • Ayuntamiento
      • Contacto
      • Aviso legal
      Ajuntament de Santa Eulària des Riu
      Creative Commons License
      This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.