Santa Eulalia – Ibiza

Turismo Santa Eulària des Riu

  • Propuestas
    • Playas
    • Deportes
    • Rutas y excursiones
    • Hoteles con encanto
    • Gastronomía
    • Patrimonio y cultura
    • Eventos y espectáculos
    • Hippy market & comercio
  • Acerca de Santa Eulària
    • Información práctica
    • Cómo llegar
    • Cómo moverse
    • Dónde dormir
    • Historia del municipio
    • Pueblos principales
    • Leyendas y tradiciones
    • Descargas
    • MICE
  • Santa Eulària Sostenible
  • Invierno
  • Familias
  • Agenda
    • Entradas
    ES
    • EN
    Sant Carles de Peralta Pin it!
    Zona turística > Sant Carles de Peralta

    Sant Carles de Peralta: el corazón hippy de Ibiza

    El mar y el campo marcaron por igual el carácter de la parroquia de Sant Carles de Peralta, un territorio generoso en paisajes mediterráneos donde el viajero encuentra tesoros patrimoniales, los dos mercadillos hippies más famosos de Ibiza y una amplia variedad de restaurantes tradicionales donde degustar los productos procedentes de su costa y sus granjas.

    A poco más de cinco kilómetros de la localidad de Santa Eulària des Riu se encuentra el pequeño pueblo de Sant Carles de Peralta, nacido a finales del siglo XVIII tras la construcción de su iglesia. Con apenas unos pocos edificios en torno al templo, Sant Carles aún conserva la esencia de las parroquias rurales ibicencas, que más que centros urbanos eran punto de encuentro de los campesinos que vivían dispersos por los valles de la comarca o véndes.

    La labor agrícola de antaño se mantiene en los bonitos valles de Sant Carles de Peralta, que asoman de camino a algunas de las calas y playas de la zona. Y también perdura en las mesas de muchos de sus restaurantes, donde se sirven productos locales procedentes del mar y de la tierra, como el cordero de Ibiza (anyell d’Eivissa).

    La cuna de la Ibiza más hippy
    Apenas alterada en siglos de historia, la isla se convirtió en los años 60 en la meca de jóvenes artistas, intelectuales y hippies que veían en ella un territorio virgen y estimulante donde alejarse de la sociedad occidental que no les satisfacía. La mayoría de aquellos visitantes extranjeros encontraron acomodo en fincas campesinas de Sant Carles de Peralta, estableciendo así la cuna del movimiento hippy en Ibiza. Y también el surgimiento de los mercadillos hippies, nacidos para ayudar a los artistas a vender sus trabajos de creación y artesanía. En torno a Sant Carles encontrarás los famosos mercadillos de Punta Arabí, en Es Canar, y Las Dalias, situado a las afueras del núcleo urbano.

    Qué ver en Sant Carles de Peralta
    Cualquier ruta por la zona oriental de Ibiza debe incluir Sant Carles de Peralta, donde aguarda la iglesia de Sant Carles, la cual conserva uno de los porxos de columnas más destacados de la isla. A partir de este punto, se pueden descubrir otros tesoros etnográficos de Ibiza, como la Font de Peralta, una fuente de piedra datada ya a principios del siglo XVII; y el Museo Trull de Ca n’Andreu, excepcional ejemplo de vivienda rural tradicional de Ibiza que conserva, entre otros elementos, una almazara del siglo XVIII.

    Y como otras zonas costeras de la isla, Sant Carles de Peralta también conserva una torre de defensa, la torre d’en Valls, levantada en el siglo XVIII en las proximidades de la calita de Pou des Lleó. Desde este enclave, se observa una excelente panorámica sobre la isla de Tagomago, un icono de la costa del municipio cuyo territorio está declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

    Si se quiere acabar la ruta junto al mar, desde Sant Carles se accede directamente a algunas playas del municipio, como Cala Llenya, Cala de Boix o Es Canar, un destacado núcleo turístico con numerosos restaurantes y cafés situados en torno a su agradable playa. Muchos de los atractivos de Sant Carles de Peralta y sus alrededores se pueden disfrutar siguiendo las rutas cicloturistas nº 1, nº 2, nº 3 y nº5, y las rutas de senderismo nº 1, nº 7 y nº 11.

    Sant Carles de Peralta en el calendario
    – Jornada gastronómica Fira del Calamar: último sábado del mes de octubre.
    – Fiestas Patronales de Sant Carles de Peralta: 4 de noviembre.
    – Concurso y Festival Internacional de Piano de Ibiza: cita bianual celebrada entre finales de agosto y principios de septiembre.

    Santa Eulària des Riu

    Cómo moverse

    Dónde dormir

    Destino MICE

    Congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivo

    Santa Eulalia – Ibiza

    Turismo Santa Eulària des Riu
      • Propuestas
        • Playas
        • Deportes
        • Rutas y excursiones
        • Hoteles con encanto
        • Gastronomía
        • Patrimonio y cultura
        • Eventos y espectáculos
        • Hippy market & comercio
      • Acerca de Santa Eulària
        • Información práctica
        • Cómo llegar
        • Cómo moverse
        • Dónde dormir
        • Historia del municipio
        • Pueblos principales
        • Leyendas y tradiciones
        • Descargas
        • MICE
      • Santa Eulària Sostenible
      • Invierno
      • Familias
      • Agenda
      • Profesionales y Prensa
      • Ayuntamiento
      • Contacto
      • Aviso legal
      Ajuntament de Santa Eulària des Riu
      Creative Commons License
      This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.