La playa no es sólo cosa de niños. Todos los amantes del sol, las olas, los castillos de arena, los pececillos, la brisa marina y las aguas cristalinas disfrutan tanto como los bañistas más pequeños. También los ancianos y las personas con alguna discapacidad temporal o permanente. Por eso, en el municipio de Santa Eulària des Riu nos hemos propuesto que nadie que ame el mar se quede alejado de la orilla.
La playa de Santa Eulària des Riu fue la primera de la Islas Baleares en recibir el certificado de gestión de accesibilidad universal acorde con la norma UNE 170001-2. Un paso muy importante en el desarrollo de la política de accesibilidad del municipio, la cual tiene como objetivo facilitar el disfrute de nuestros servicios a todos los residentes y visitantes con algún tipo de discapacidad o dificultad de movilidad. Nuestras playas con bandera accesible en Ibiza son ejemplo práctico de nuestro compromiso con la accesibilidad, el cual también ha quedado plasmado con la adhesión del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu a la Red Española de Turismo Accesible RED ESTABLE y en la firma de su Manifiesto por un Turismo Accesible.
Santa Eulària des Riu: playas con bandera accesible
El municipio de Santa Eulària des Riu cuenta en la actualidad con dos playas con bandera accesible: Cala Llonga y la playa urbana de Santa Eulària des Riu. En los dos casos, los residentes y visitantes con discapacidad o problemas de movilidad pueden disfrutar de una completa experiencia en la playa gracias a la infraestructura y servicios existentes. Si es tu caso o viajas con algún amigo o familiar con dificultades de movilidad, toma buena nota de las facilidades disponibles en ambas playas de nuestro municipio. Y no olvidéis meter el bañador en la maleta…
– Aparcamientos adaptados.
– Señalizaciones viales y peatonales de los accesos adaptados, así como banda de encaminamiento hasta la playa.
– Pasarelas de 180 cm de ancho con acceso a zona de baño, zona de hamacas, zona de sombra reservada, punto accesible y ducha y WC adaptado.
– Servicio de baño asistido.
– Sillas anfibio y muletas.
– Timbres de aviso de Cruz Roja en el punto accesible y en el WC adaptado.